martes, 22 de mayo de 2018

Renaissance architecture

Here you can find a list of Features of Renaissance Buildings:


  • Stone as a building material
  • Square - Many buildings were built as square or rectangle symmetrical shapes
  • Front - The front or "façade" of the buildings were generally symmetrical around the vertical axis.
  • Columns - They used Greek  type columns (doric, ionic, corinthian)
  • Arches and Domes - Arches (semicircular) and domes were popular. 
  • Ceilings - The ceilings of buildings were generally flat. 
Some elements: flight of steps, portico, frieze, balustrade, cornice, patio (textbook pg. 21) 

1. Decoration on façades: medallions, shields, grotesques

Plateresque style 

2. Simplified but bigger decoration

martes, 15 de mayo de 2018

Late Middle Ages. Comic

Repasamos los conceptos sobre la Baja Edad Media de una forma grupal y creativa: haciendo un cómic

A partir de unos personajes (que se pueden ampliar al gusto del/a autor/a), los grupos de alumnos/as crearán historias donde aparezcan los contenidos


CONTENIDOS:

Unit 6: The Iberian Peninsula between the 11th and 13th centuries
- the taifas, the Almoravids, the Almohads, artistic evolution
- the kingdoms of Castilla and León, the Eastern states and kingdoms
Map with the territorial evolution and its protagonists
Mudejar art

Unit 7: Crisis and recovery
The 14th century crisis. Causes and consequences
The Nashrim Kingdom of Granada

¡¡¡Aquí están los trabajos!!!

1. 





2. 







3




4.



5. 




Exponemos todos los trabajos en clase:




lunes, 7 de mayo de 2018

4º ESO. Fechas pruebas y recuperaciones

4º ESO / 3ª evaluación

1. Examen temas 6 y 7 = viernes 4 mayo

2. Prueba o trabajo (por determinar) temas 9 y 10 + PAZ= ? junio

3. Última fecha posible para entregar trabajos de recuperación de las evaluaciones 1ª y 2ª = viernes 15 junio

miércoles, 25 de abril de 2018

II Guerra Mundial. La ofensiva del eje.

La sorpresa motiva

Así encuentran el aula los/as alumnos/as cuando entran

¿Para qué serán los post-it?
Para repasar: el Eje y los Aliados (qué países formaban parte de cada grupo)
Colaborar o resistir. ¿Qué habría hecho yo?
Refugiados/as de guerra

Y después, revisamos el esquema de la primera fase de la guerra: La ofensiva del eje

El primer esquema


Más elaborado


Más elaborado aún

domingo, 18 de marzo de 2018

3ª evaluación. Low Cost

Comenzamos la tercera evaluación el 14 de marzo

Vamos a trabajar en torno al concepto Low cost

Actividades:

1. Lluvia de ideas  (14 marzo)
Qué, dónde, cuándo (desde cuándo), por qué, quién...

2. Escuchamos el rap elaborado por alumnado de 4º ESO del IES Ramón Olleros de Béjar, con la profesora de Música Rocío Alcubierre (esperamos autorización de l@s autor@s)

3. Trabajamos con el texto del rap: Texto del rap "Low Cost" IES Ramón Olleros, Béjar. 4º ESO Música. Rocío Alcubierre

4. Analizamos las etiquetas de nuestra ropa

5. Rutina de pensamiento: Veo, pienso, me pregunto