martes, 5 de diciembre de 2017

Noviembre y diciembre, fechas para celebrar


6 y 8 de diciembre

Ambas, fiestas nacionales en España.

6 diciembre: fiesta civil. Aniversario de la Constitución Española de 1978, durante la transición a la democracia, 3 años después de la muerte del dictador Francisco Franco.
¿Es la primera? No, fue "La Pepa", de 1812.

8 diciembre: fiesta religiosa. Se celebra el día de la Inmaculada Concepción.
Concepción, concebir = quedarse embarazada
Inmaculada = pura, sin relaciones sexuales
Dogma de la Iglesia: algo que se cree verdadero porque se tiene fe religiosa. No se puede explicar mediante la razón.

Enlazamos el 6 con el 8 y hacemos un puente :)

Halloween,

Black Friday... En ambos casos, también se celebra en España. Son algo ajeno a nuestra propia cultura, pertenece a la de los EE.UU. de Amércia

Sobre el Black Friday, circula una información muy crítica:
Y también otra que desmiente la anterior:
 Hablamos sobre el significado de "bulo" y "leyenda urbana".

Llevo a clase estas dos informaciones contrapuestas para que reflexionemos sobre la información que nos llega.

¿Cuál de las dos informaciones es cierta?

¿A quién le interesa difundir cada una de ellas?

Una alumna rompe el estupor: "Vamos a ver, ¿desde cuándo existe el Black Friday?"
¡Muy bien!, ése es el primer paso: hacerse preguntas.
El segundo es investigar. Habría que ir a un archivo donde estén los documentos sobre la venta de esclavos. Y comparar los precios y el número de ventas antes del Black Friday y ese día.


Una imagen de una subasta de esclavos...

Islamic legacy. Spices


Flavours, fragancies, refinement...

The medieval islamic legacy is amazing...


Hoy hemos traído especias de casa y las hemos compartido.

Saben y huelen de una forma única.

Hacemos un pequeño herbario y aprendemos a nombrarlas en inglés

En esta página hay un listado completo de especias, su origen (dónde se producen actualmente) y algunas recetas (entiendo que no estoy haciendo publicidad, ya que es una empresa estadounidense y nadie va a hacer ningún pedido...)

lunes, 4 de diciembre de 2017

viernes, 1 de diciembre de 2017

Máquina de vapor

¿Qué energía se utiliza hoy en día?

Carbón, petróleo, gas natural, solar, hidráulica, eólica, biomasa...

¿Se utiliza aún el vapor?

Hubo un tiempo, en el que el vapor revolucionó el Mundo

Explicación en un minuto del funcionamiento de la máquina de vapor:
https://www.youtube.com/watch?v=__WBw4NCWCY

Esquema del funcionamiento de la máquina de vapor:
https://www.youtube.com/watch?v=Jktv9KP3eYc


La misma explicación en dibujos animados:

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Evaluación grupal del primer trimestre

Utilizamos la escalera de la metacognición para evaluar todo el trabajo de esta primera evaluación.

Qué he aprendido
Cómo lo he aprendido

Qué ha sido fácil / difícil / novedoso

¿Cómo puedo mejorar?

viernes, 17 de noviembre de 2017

Introducción a la Revolución Industrial

Hemos estudiado las revoluciones de finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX

Mientras tanto...

¿Qué pasó con la economía?

¡¡¡Otra revolución!!! La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Hacemos una lluvia de ideas:







Respondemos a las preguntas "Q": Qué, quién, cuándo, dónde, cómo, cuál/es, por qué...



Hacemos una tabla comparativa:

¿Cómo cambió la economía del Antiguo Régimen a través de la Revolución Industrial?


Terminamos con una dinámica en nuestros post-its

Post-it 1: Objetos de tu vida cotidiana que proceden de la industria

Tacha los objetos que la generación de tus abuelos/as no tenían:
Material escolar, coches, alimentos procesados, móvil

Post-it 2: Objetos de la vida cotidiana de tus hijos/as potenciales (la siguiente generación):
Libros digitales, coches eléctricos, coches voladores, nuevas medicinas

A lo largo de la clase, surgen algunas preguntas interesantes:

Un obrador (de pastelería), ¿es una fábrica?
Si hubo un proceso de urbanización, ¿desaparecieron los/as campesinos/as?